Joyas Magicas



Video en 3D VR180 4K UHD




 

Muestra fotos en Formato VR360 y Video VR 180

en:
https://www.vrweb.info/vitriol-arte-en-expansion-muestra-joyas-magicas


Muestra que reúne joyas de Nicolás Portillos, y joyas y obras de su padre, Alfredo Portillos (1928- 2017). Curaduría: Julio Sánchez Baroni. La muestra se podrá visitar hasta el 19 de septiembre de 2023, de lunes a viernes de 12hs a 21hs y sábados de 9 a 12 horas.
Por primera vez Nicolás Portillos mostrará sus JOYAS MÁGICAS, creadas especialmente para esta ocasión con piedras energéticas (amatista, granate y turmalina), materiales nobles (oro y plata), maderas (ébano, roble) geometría sagrada y los secretos chamánicos transmitidos por su padre Alfredo. “Estas joyas son receptoras energéticas, ayudan a absorber la energía que uno maneja y la hace evolucionar para el bien, si uno eligió ese camino, o para el otro lado, son canalizadoras de energía. Al crearlas elijo intencionalmente los materiales que uso, cómo ensamblarlos, y se hacen en un ambiente depurado por incienso y recitación de mantras antiguos”, declara Nicolás en una entrevista con el curador.Solo por pocos días se exhibirá el anillo (4 cm x 1,8 cm x 2,8 cm) creado por el artista alquimista Víctor Grippo (1936- 2002) en 1971 para su amigo Alfredo. Consiste en un rectángulo de madera de roble con una figura de plata y oro que representa a Viltipoco, el gran cacique quechua que resistió el embate de los conquistadores españoles en el siglo XVI, en actitud de marchar con un bastón de mando y gran tocado en su cabeza. Está firmado en su costado derecho GRIPPO ´71 y para Alfredo fue parte constitutiva de su ser, sintetiza la amistad que unió a dos grandes artistas argentinos que crearon desde una antiquísima tradición simbólica, alquímica y chamánica, sin tener en cuenta ni las tendencias ni el mercado. Alfredo lo usó hasta sus últimos días y hoy lo custodia su hijo Nicolás que después de varios años accedió a prestarlo para su exhibición pública.